Economía

Las dinámicas de acumulación de las últimas décadas nos colocan frente a una crisis sistémica que amenaza la continuidad de la vida en el planeta tal y como la conocemos.

En América Latina se profundiza la tendencia a la reprimarización y se multiplican los conflictos socioambientales como consecuencia del extractivismo. Uruguay no es ajeno a esta realidad.

El debate sobre el modelo de desarrollo en todas sus dimensiones es una urgencia.

Pensar un sistema alternativo es posible. Es posible vivir en armonía con la naturaleza, basando la decisiones políticas en la justicia ambiental y de género.

Es preciso que haya más y mejor diálogo político dedicado a pensar la transformación del modelo económico con el centro en la protección de la vida.

Pensalo bien.

| Economía | Voces

Entrevista En Perspectiva con Gustavo Viñales por el artículo “Aportes para un debate tributario (in) existente”.


Leer más

24.07.2025 | Economía | Voces, Publication

Uruguay necesita discutir su política tributaria para construir un desarrollo con justicia social. Este artículo de Gustavo Viñales abre el debate con…


Leer más

10.05.2023 | Economía | Voces

La problemática del agua en Uruguay


Leer más

Friedrich-Ebert-Stiftung
Uruguay

Gral. Arturo Baliñas 1145
Piso 8
11100 Montevideo
Uruguay

+598 (2) 902 29 38/39/40
+598 (2) 902 29 41

fesur@fes.de

Contacto
Newsletter