24.07.2025

¿Se puede hablar de desarrollo sin discutir impuestos?

Uruguay necesita discutir su política tributaria para construir un desarrollo con justicia social. Este artículo de Gustavo Viñales abre el debate con propuestas y claves para pensar el futuro.

Construir una democracia con mayor justicia social, que dé respuestas e incluya a las personas, parece una cuestión muy amplia, pero a fin de cuentas nos lleva a preguntarnos sobre cuál es el modelo de desarrollo que queremos para Uruguay. ¿Qué necesita o espera la sociedad? ¿Qué papel juegan el Estado y las políticas públicas? ¿Cómo se alcanzan política y económicamente esos objetivos?

En estos meses se desarrollará un Diálogo Social promovido por el gobierno que buscará, entre otras cosas, reflejar qué sistema de protección social requiere el país y cuáles serán sus prioridades políticas. En este debate, es imprescindible incluir la dimensión del financiamiento, es decir, en lo concreto, la política tributaria.

En un país donde está mal visto hablar de impuestos, el debate sobre el tema ha quedado relegado y eso implica que una parte fundamental de la política económica no se está discutiendo. Recientemente se produjo un debate sobre una propuesta para gravar impositivamente a los más ricos, que generó mucho interés en la opinión pública. Sin embargo, la discusión es mucho más amplia. Al mismo tiempo, se están dando a nivel internacional importantes cambios y movimientos en las políticas tributarias, y estos no son ni serán ajenos para Uruguay en muy poco tiempo.

Desde FESUR, promovemos el intercambio y la reflexión sobre esta agenda, y por eso compartimos el artículo “Aportes para un debate tributario (in)existente”, del especialista tributario Gustavo Viñales, publicado recientemente.

El documento busca problematizar la falta de debate que hay en Uruguay sobre los impuestos, las razones por las que sería sano y necesario que exista, y algunas propuestas de temas que podrían incluirse en esa discusión.

Aportes para un debate tributario (in)existente

Uruguay necesita discutir su política tributaria para construir un desarrollo con justicia social. Este artículo de Gustavo Viñales abre el debate con propuestas y claves para pensar el futuro.

Escribe: Gustavo Viñales Guillama

Friedrich-Ebert-Stiftung
Uruguay

Gral. Arturo Baliñas 1145
Piso 8
11100 Montevideo
Uruguay

+598 (2) 902 29 38/39/40
+598 (2) 902 29 41

fesur@fes.de

Contacto
Newsletter