La Friedrich Ebert Stiftung (FES) tiene más de treinta años de presencia en Uruguay, donde trabaja como plataforma de diálogo político para la promoción de la democracia y la justicia social. Aporta y contribuye al análisis de temas de actualidad política a nivel nacional, regional y global en pos de una sociedad más democrática, justa y sustentable.
Ofrecemos un espacio de reflexión y análisis de la realidad nacional, regional e internacional, promoviendo el trabajo en equipo y las alianzas institucionales para tratar temas como las relaciones laborales, políticas para la democratización de las comunicaciones, seguridad ciudadana, política internacional, modelos de desarrollo, políticas de género y juventud, entre otros.
Representantes de gobierno, parlamentarios, sindicalistas, empresarios, organizaciones de la sociedad civil e investigadores, forman parte de los grupos de trabajo generados para discutir sobre sus respectivas áreas y desarrollar nuevos conceptos.
La política internacional en múltiples dimensiones encuentra en la FES un espacio de referencia para el abordaje de temas coyunturales, de mediano y largo plazo. Por eso organiza debates sobre las políticas e instancias de integración regionales, diálogos entre Europa y América Latina, capacitación de actores locales para monitoreo de la participación de Uruguay el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, las revisiones del estado ante el Examen Periódico Universal del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, entre otros temas coyunturales de interés.
Un rasgo significativo de la cooperación de la FES en su condición de red global, es el intercambio constante con invitados de la región y Europa quienes aportan la experiencia de sus países a los debates nacionales o regionales. A partir del reconocimiento que goza Uruguay por su cultura democrática y las reformas innovadoras implementadas durante los últimos años, la FES ha contado con actores políticos y sociales uruguayos para integrar delegaciones y paneles en actividades de la FES en América Latina y Alemania.
Para la oficina de la FES en Uruguay la cooperación a nivel regional ocupa un lugar importante. La oficina en Montevideo es sede del proyecto FES Sindical Regional, la plataforma continental de desarrollo del trabajo sindical de las 18 oficinas de la FES en América Latina y el Caribe. El objetivo del proyecto es apoyar al movimiento sindical latinoamericano –y en particular sus organizaciones regionales– en la tarea de analizar los impactos de desarrollos globales y regionales al mundo de trabajo y formular respuestas a desafíos actuales.