40 años en Uruguay: El diálogo como principio

Vivimos una celebración emocionante junto a organizaciones aliadas, compañeras y compañeros con quienes, día a día, trabajamos por la democracia.

En el marco de su 40° aniversario en Uruguay, la Fundación Friedrich Ebert (FES/FESUR) realizó un encuentro conmemorativo que reunió, en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís, a referentes del ámbito político, social, sindical y del periodismo, reafirmando su compromiso histórico con la democracia, el diálogo y la acción colectiva.

La actividad se propuso como un ejercicio de memoria institucional orientado a mirar hacia atrás para reconocer todo lo logrado gracias a la potencia de la acción colectiva, recuperando hitos que marcaron estas cuatro décadas de trabajo por la democracia en el país.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Reiner Hoffmann, vicepresidente de la Fundación Friedrich Ebert, y de Dörte Wollrad, representante de la Fundación en Uruguay, quienes destacaron la trayectoria de la FES en el país y en el mundo, así como la vigencia del diálogo como principio fundamental para el fortalecimiento democrático.

Durante la jornada se presentó una pieza audiovisual conmemorativa por los 40 años de democracia en Uruguay con textos de Claudio Invernizzi, Laura Blois y las voces de Martín Rodríguez y Viviana Barreto.

El encuentro continuó con la mesa de conversación “40 años de democracia: el diálogo como principio”, moderada por Rafael Sanseviero y Denise Mota, y contó con la participación de Tamara García, sindicalista feminista, secretaria de Género y Feminismos de FUECYS; Ada González, coordinadora de Asentamientos; Kiara Lucas, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y directora de 197 historias ilustradas; Lilián Celiberti, referente feminista; Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia; Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio; y Walter Ferreira, de Casa de los Sueños.

Las intervenciones aportaron miradas diversas sobre la democracia, la memoria y la organización colectiva, reafirmando el valor del diálogo como herramienta política para enfrentar los desafíos del presente.

Nos quedamos con la convicción de siempre: son las organizaciones y las personas que caminan junto a FESUR, con sus luchas, trayectorias y compromiso inquebrantable con la democracia y la justicia social, las que dan sentido a todo lo que hacemos.

Porque el presente y el futuro necesitan demócratas, gracias por esta historia compartida y ¡sigamos construyendo en conjunto!

Galería de fotos

Friedrich-Ebert-Stiftung
Uruguay

Gral. Arturo Baliñas 1145
Piso 8
11100 Montevideo
Uruguay

+598 (2) 902 29 38/39/40
+598 (2) 902 29 41

fesur@fes.de

Contacto
Newsletter