Marcha del Silencio 2021

Cada 20 de mayo es un día fundamental en la lucha por los derechos humanos en Uruguay. Desde 1996 se realiza la Marcha del Silencio organizada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, una de las movilizaciones de mayor convocatoria del país que es acompañada por decenas de organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles y de la sociedad civil.
Una vez más la distancia no será una barrera, desde hace varios días las casas dicen "presente", visten margaritas y mensajes de solidaridad con quienes luchan desde el amor por vivir en una sociedad donde la verdad, la memoria y la justicia sean una realidad.
La lucha por la democracia y por el “nunca más”, refundaron las fundaciones políticas en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, es algo que tenemos en común entre Uruguay y Alemania. Como fundación política gran parte de nuestro trabajo es trabajar para mejorar la democracia y luchar por la justicia social, pero somos muy conscientes que para este fin primero se tiene que entender el pasado.
Porque estamos convencidas y convencidos de que la memoria, la verdad y la justicia son el camino acompañamos esta jornada.
En en este contexto la convocatoria busca evitar la presencialidad y convoca a decir desde cada casa y rincón: PRESENTE. ¿Dónde están? No al silencio ni a la impunidad. Memoria, Verdad y Justicia.
Compartimos aquí cómo será la marcha virtual y algunas iniciativas en el marco de Mayo Mes de la Memoria >>> AQUÍ


