En el mundo, los movimientos políticos autoritarios tienen una creciente masividad, y encuentran en las redes sociales un espacio para comunicarse, articularse y correr los márgenes de lo decible y pensable. Las redes sociales, ¿ponen en peligro la democracia? ¿Qué novedades traen para la política uruguaya?
El próximo martes 29 de agosto se realizará un debate sobre polarización política y democracia, con motivo del lanzamiento de “Polarización en el país de los consensos”. Será a las 18.30 horas en la Sala Camacuá (Camacuá 575).
La investigación fue realizada por un equipo coordinado por el politólogo argentino Iván Schuliaquer* e integrado por Federico Beltramelli investigador y docente de la FIC-Udelar, la Lic. en Ciencias Políticas y maestranda en Información y Comunicación, Jimena Torres Álvarez y el Lic. en Comunicación Federico Barreto.
*Doctor por la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 y por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Sociología de medios por la Universidad de Paris IV-Sorbonne y la École Normale Supérieure.
Durante la actividad participarán del debate:
La moderación estará a cargo de la periodista Paula Scorza.
El evento será transmitido en vivo por el canal de YouTube de FES Uruguay.
Por Iván Schuliaquer, Federico Beltramelli, Jimena Torres Álvarez y
Federico Barreto, con la colaboración de Natalia Aruguete y Ernesto Calvo
Montevideo: Friedrich-Ebert-Stiftung, Representación en Uruguay, Mayo 2023.