Estamos atravesando un momento de cambios tecnológicos, de modos de producción y de trabajo, que implica la destrucción, la creación y la mutación de puestos de trabajo.
Es necesario pensar en base a políticas de innovación y educación– a la expansión de los sectores que sean capaces de generar un crecimiento económico sostenible y crear trabajo de calidad.
Hoy la precarización se presenta como flexibilidad y el futuro digital se convierte en el paraíso del consumo. Desde la FES estamos trabajando para conseguir generar una narrativa alternativa.
El futuro del trabajo ya llegó. Depende de nosotros qué futuro queremos y qué decisiones tomamos para alcanzar una sociedad digitalizada, emancipadora, incluyente y sostenible.
Pensalo Bien.