El debate sobre el modelo de desarrollo en todas sus dimensiones es una urgencia. La importancia de la concepción de la política internacional, como política transversal para pensar en un proyecto de desarrollo posible, es un compromiso de larga data de FESUR y la Fundación Friedrich Ebert como red regional y global con esa agenda.
Es por eso que en el marco de la discusión sobre la apertura y flexibilización del Mercosur, y el anuncio sobre el inicio de las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre China y Uruguay, el Programa de Estudios Internacionales (PEI) de la Unidad Multidisciplinaria de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar) y la Friedrich Ebert Stiftung realizamos el seminario «El futuro del Mercosur: Una mirada interdisciplinaria desde Uruguay», en el que se presentaron los resultados de trabajo del Grupo de estudios sobre inserción internacional y modelos de desarrollo. A su vez, con el objetivo de amplificar el debate público sobre esta agenda central, se llevó a cabo una mesa de intercambio y debate entre actores sociales sobre los escenarios posibles de futuro del país y la región.
Compartimos aquí la relatoría de ese encuentro con voces necesarias a la hora de dar el debate sobre la inserción internacional, un debate central para el futuro del país.
Puedes ver el seminario completo >>> aquí
Jueves 18 de agosto de 2022
Relatoría a cargo de Iván Rügnitz Elissalde.